Nazaré, la meca del surf de las olas gigantes de Portugal
Podría decirse que todo comenzó con una ola. Aunque no una normal. Fue una de tamaño XXL. Emergió en la Playa do Norte, el 1 de noviembre de 2011 y cuando cualquiera habría huido despavorido hacia la arena, el hawaiano Garret McNamara salió corriendo en sentido contrario, hacia el mar enfurecido. Claro que él es una leyenda del surf y sabía que hacer con una hola de cerca de 24 metros de altura. Desde entonces, todo el mundo conoce Nazaré como la capital de las olas gigantes.
Este encantador pueblo pesquero de la costa de Portugal es una de las mecas del surf extremo más conocidas del mundo. Hoy en día, llegan hasta aquí los mejores especialistas para medir sus fuerzas contra el océano. El último, el surfista portugués Hugo Vau, quien tras la hazaña de surfear una ola gigante de 35 metros a principios de 2018, entró en el Libro Guinness de los Récords con la ola más grande jamás surfeada. Y los récords no dejan de sucederse. El último, el de Maya Gabeira, que ha batido un nuevo récord surfeando ¡una ola de 22,4 metros!
¿El secreto de las olas gigantescas de Nazaré? Un valle submarino que funciona como una especie de embudo que intensifica la fuerza de las olas, encarándolas hacia la playa.
Nazaré: de pueblo pesquero a meca del surf
El pueblecito pesquero de Nazaré, a unos 100 kilómetros al norte de Lisboa, se ve apacible cuando los cielos están azules y la luz del Atlántico es clara; entonces, las fachadas blancas parecen iluminarse y la extensa playa luce con su arena brillante en contraste con los coloridos toldos y parasoles a pie de arena.
Desde el puerto pesquero, junto a la desembocadura del río Alcobaça, y hasta el faro, se abre un litoral entre el azul del océano y el verde de la suave colina por donde se expanden las empinadas calles del barrio de los pescadores. La ciudad baja toca la arena y es de espíritu marinero. Es el centro neurálgico: hoteles, tiendas de recuerdos, restaurantes, y toda la animación playera necesaria. - Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario